EL PROYECTO 'ABZU' RECIBE EL ACCÉSIT A LA INNOVACIÓN EN LOS PREMIOS “JOVEN EMPRESARIO/A E INICIATIVA EMPRENDEDORA" DE AJE FERROLTERRA
29.11.2021
El proyecto ABZU, apoyado en el marco del proyecto europeo Sherpa do Mar y liderado por el emprendedor eumés Gabriel Torrente, recibe el accésit a la innovación en la séptima edición de los premios “Joven Empresario/a e Iniciativa Emprendedora” organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarias/os de Ferrolterra, Eume e Ortegal, AJE Ferrolterra.
El pasado viernes 26 de noviembre se celebró en el Castillo de San Felipe en Ferrol la gala de entrega de los VII Premios Joven Empresario/a e Iniciativa Emprendedora -de AJE Ferrolterra-, reuniendo a todo el tejido empresarial de la comarca en un evento en el que se premiaron las mejores iniciativas empresariales de la comarca en el último año.
El accésit otorgado al proyecto ABZU, reconoce aquellas ideas innovadoras que supongan una mejora cualitativa para la actividad de la empresa o de la sociedad en general y la aplicación de la Industria 4.0.
El proyecto que actualmente se acelera en el programa de acompañamiento al emprendimiento Sherpa Journeys, de Sherpa do Mar, ha desarrollado una plataforma para impulsar la transformación digital en los puertos. Liderada por el consignatario de buques Gabriel Torrente, de 37 años, y desarrollada por Imatia, esta aplicación pretende aglutinar a todos los actores de la cadena portuaria para facilitar su comunicación interna ante las diversas variables que ocasiona la llegada y estancia de un buque.
Sobre Sherpa do Mar
Sherpa do Mar es un proyecto integrado en el Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por fondos FEDER, cuya finalidad es poner en marcha una red transfronteriza de emprendimiento en el ámbito marino-marítimo y de la blue economy, a través del programa Sherpa Journeys, que favorezca la generación de empleo y el incremento de competitividad empresarial a través del impulso de compañías de base tecnológica.
El proyecto está liderado por la Universidad de Vigo, a través del grupo de investigación REDE, Campus do Mar y la Oficina de I+D, y en él participan el Consorcio Zona Franca de Vigo, la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y las universidades de Santiago y A Coruña. Por parte de Portugal, participan la Associacão de Transferência de Tegnologia de Asprela (UPTEC), la U.Porto-Innovação de la Universidad de Oporto (UPIN), el Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental (CIIMAR) y Fórum Oceano-Associação da Economia do Mar.
Imagen: @FERROLOFICIAL